Agua, aire, biodiversidad, biotecnología, cambio climático y comercio de emisiones, sector hidrocarburos, energía, manejo integral de residuos, desarrollo inmobiliario, forestal, impacto ambiental, impacto social, ordenamiento territorial, ecoturismo y turismo convencional, minería, pesca, zona federal marítimo terrestre, restauración de suelos, riesgo ambiental, ruido, así como derecho ambiental internacional.
El uso intensivo, extensivo y en ocasiones irracional de los recursos naturales y, por ende el deterioro de los
ecosistemas, han provocado que las tendencias globales trabajen en la instrumentación y ejecución de
actividades envueltas en el concepto de sustentabilidad, por lo que hemos creado una división de proyectos que
engloban los tres componentes del desarrollo sustentable: el social, el económico y el ambiental, para que
ninguno de estos elementos quede fuera de cualquier obra o actividad que las empresas o instituciones lleven a
cabo.
La mejor forma de cuidar una inversión es dotándola de certidumbre jurídica y ésta únicamente se logra con el cumplimiento puntual de la Ley; sin embargo, en ocasiones de forma preventiva se deben contemplar y analizar los posibles escenarios que pudieran provocar dichas obras o actividades ante la población circundante, organizaciones o colectividad que se involucre en la zona. Ante esta necesidad elaboramos estudios y proponemos alternativas de solución de conflictos, para que los proyectos logren culminar sus expectativas.
En el Grupo de Consultores Asociados, nuestra misión es ofrecer una gran experiencia profesional, para cumplir las expectativas de nuestro Cliente.
55 1234 5678 / 55 8765 4321
ejemplo@correo.com.mx
Calle 123, Colonia, Alcaldía, Ciudad 12345, País